
Luego de casi un año de planificación e implementación, este martes 30 de octubre al mediodía se dará fin al prototipo de innovación social “Aprendizaje Creativo Frutillar”, que fue ejecutado en Frutillar por Fundación PLADES y co – financiado por Corfo y el Gobierno Regional de Los Lagos.
La fecha coincide con el cierre de la participación del 1ero básico del Green College, de Frutillar, establecimiento que organizó para la comunidad escolar, una muestra del trabajo realizado.
Para Tomás Cortese, Director Ejecutivo de Fundación PLADES, el resultado experimental con los colegios ha sido muy importante.“Estamos muy contentos con el rol que ha cumplido el programa en los colegios, tanto para los profesores y por sobre todos para los niños, porque con estos niños empoderados y conscientes de su potencial creativo y colaborativo, seguimos pavimentando el camino al desarrollo creativo de nuestra ciudad, que comprometimos con UNESCO. Asimismo, como comuna, seguimos formando ciudadanos que serán los que finalmente construirán la ciudad que soñamos”, subrayó.
La iniciativa, benefició a nueve establecimientos educacionales que participaron del programa, y que fueron representados por un grupo de docentes. Entre las actividades desarrolladas por los profesores, destacó la colaboración que mantuvieron con 5 “agentes creativos” entrenados especialmente, quienes se dedicaron estos meses a co-crear innovaciones pedagógicas, agregando valor a través de la transmisión de elementos que les permitieran fusionar el currículum académico con el desarrollo de habilidades creativas.
“Los agentes creativos son profesionales de la industria creativa que fueron entrenados por la ONG inglesa Creativity, Culture and Education tanto en aprendizaje creativo, como en trabajo colaborativo. En conjunto, docentes y agentes creativos planificaron clases de matemática, lenguaje, historia, educación física y ciencias naturales, las que, posteriormente, ejecutaron colaborativamente en cursos desde pre-kinder hasta 4to medio. Gracias a ese trabajo, hoy contamos con un modelo co-creado junto a equipos directivos, docentes y agentes creativos”, explicó el Director Sociocultural de Fundación PLADES, José Feuereisen, uno de los gestores de este proyecto.
También colaboraron con este proyecto, la I. Municipalidad de Frutillar, a través de su DAEM y la ONG inglesa “Creativity, Culture and Education” (CCE), institución presidida por el experto en aprendizaje creativo y consultor de la OCDE, Paul Collard, quien viajó a Frutillar a comienzos de año para capacitar de primera mano a quienes desarrollaron el rol de agentes creativos. De igual manera, CCE realizó mentorías durante todo el año a los profesionales a cargo del proyecto, acompañando la implementación.
Junto con entregar los contenidos académicos del currículum, las duplas (profesor – agente creativo), ejercitaron habilidades como la curiosidad, imaginación, perseverancia, disciplina y trabajo en equipo tanto de docentes como de estudiantes. Lo anterior, a través de clases de alto funcionamiento en que las didácticas promueven la vinculación intelectual, social, física y emocional de los estudiantes, generando adhesión e interés por el aprendizaje.
Be the first to comment